Unete a la COMUNID@D!

Premium WordPress Themes

Busca lo que Necesitas

04 agosto 2011

Nube de Etiquetas en Movimiento - Blogger


Hola a todos/as, hoy les dejare un truco muy bueno para el diseño de tu Blog y el cual trae muy buena recepción por parte de todos los lectores que lo ven.Se trata de una "Nube de Tags en Movimiento (Tag Cloud)" algo que lleva un poco de tiempo descubierto y modificado, pero que a lo largo de los meses va perdiendo el CSS original y por ende no funciona.Yo les dejare uno actualizado y es el mismo que tengo en mi Sidebar en la Esquina derecha de mi Blog

Empezemos:

Antes de Comenzar a MODIFICAR tu PLANTILLA, recuerda GUARDAR una Copia de Seguridad de ella, ya que no sere responsable del correcto o no uso de esta informacion y de la modificacion u perdida d econtenido en tu PLantilla

Lo primero es ir a Diseño > Edición de HTML y SIN expandir artilugios buscamos esta etiqueta:
 "PARA SIMPLIFICAR TU BUSQUEDA,Ejecuta el siguiente COMANDO en tu Teclado: Ctrl+F 
Con ello te saldra una Barra de Busqueda en la Parte inferior de tu ventana y en la cual solo Copias y Pegas la Linea que deseas Buscar en tu Plantilla.FUNCIONA SOLO en EDICION de HTML."
 <b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>
Si usas una plantilla ya Modificada para Blogger entonces deberás buscar esta línea:

<b:section-contents id='sidebar-right-1'>

Justo debajo cualquiera d elas LIneas Nombradas pegamos lo siguiente:

<b:widget id='Label99' locked='false' title='Nube de etiquetas' type='Label'>
<b:includable id='main'>
<b:if cond='data:title'>
<h2><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
&lt;object type="application/x-shockwave-flash" data="http://ciudadblogger.hostzi.com/tagcloud.swf" width="190" height="200" allowscriptaccess="always" &gt;
&lt;param name="movie" value="https://sites.google.com/site/ciudadbloggerfiles/Home/tagcloud.swf" /&gt;
&lt;param name="bgcolor" value="#ffffff" /&gt;
&lt;param name="flashvars" value="tcolor=0x000000&amp;mode=tags&amp;distr=true&amp;tspeed=100&amp;tagcloud=&lt;tags&gt;
<b:loop values='data:labels' var='label'>
<a expr:dir='data:blog.languageDirection' expr:href='data:label.url' style='12'><data:label.name/></a>
</b:loop>
&lt;/tags&gt;" /&gt;
&lt;p&gt;Blogumulus by &lt;a href='http://www.roytanck.com/'&gt;Roy Tanck&lt;/a&gt; and &lt;a href='http://www.bloggerbuster.com'&gt;Amanda Fazani&lt;/a&gt;&lt;/p&gt;
&lt;/object&gt;
</div>
<b:include name='quickedit'/>
</b:includable>
</b:widget>

Ahora podemos personalizar nuesta nube con los datos que están en color rojo, pero esto cambios realizalos antes de realizar una "Vista Previa", ya que al hacerlo despues los cambios quedan guardados por defecto:
Nube de etiquetas, es el nombre del gadget que luego aparecera en "Diseño"
190 Es el ancho
200 Es el alto
#ffffff Es el color de fondo, en este caso blanco
000000 Es el color de la letra
style='12' Es el tamaño de la letra
"tspeed", "100" Es la velocidad con la que se mueven las etiquetas, recomiendo bajarla a 75 u 80.

Ahora sólo guardan los cambios y listo. Este elemento lo pueden arrastrar donde ustedes quieran.

NOTA: Siempre antes de hacer un cambio en la plantilla deben guardar una copia de ella, porque perder una Plantilla modificada con esfuerzo es muy lamentable.

Bueno este a sido un aporte para todos ustedes, espero les sirva igual que a mi.
SI TIENEN ALGUNA DUDA COMENTENLA

24 julio 2011

La Fiesta es Charrúa! Uruguay Campeon de la Copa América 2011

Diego Forlán rompió su madición y luego de más de un año volvió a sumar goles con su selección que ahora es campeona de la Copa América.
Desde los primeros cinco minutos Luis Suárez amenazó con llevar peligro.
Uruguay no esperó acomodarse en el terreno de juego, ni quiso ver la propuesta de Paraguay en la cancha, simplemente tenían una misión y la consiguieron.
Suárez, en el 11, puso la primera daga en un equipo 'guaraní' que parecía no entender que estaba jugando la final de la Copa América.
Diego Forlán, en el 41, descargó la furia de un año sin goles con su selección y reventó un zapatazo cruzado que dejó parado a Justo Villar, quien vio entrar en su meta el segundo gol de la noche y la caida de sus esperanzas de levantar la copa.
En el segundo tiempo los paraguayos intentaron despertar y llevaron las primeras ocasiones de peligro sobre territorino 'charrúa', pero no fue suficiente. La maldición de Forlán había terminado, justo antes del final del partido disparó el tiro de gracia, marcó el tercero para su equipo, cerró la tumba de Paraguay y tomó por sus manos el destino de su equipo.
Uruguay es ahora el máximo campeón de la Copa América en toda la historia con 15 copas en sus vitrinas, una más que Argentina, luego de golear 3-0 a Paraguay.

Apoyo celeste
Una avalancha celeste llegó a Buenos Aires este fin de semana para apoyar a la selección. En barco o en coche, los uruguayos se trasladaron a la vecina orilla movidos por la emoción y una buena dosis de paciencia, pues las colas eran largas.
Los que no consiguieron entradas para el partido –que no se vendieron de forma directa en Uruguay- tienen dos opciones: comprarlas por un precio mayor a los revendedores argentinos o ir a la Plaza San Martín, donde fueron instaladas dos pantallas gigantes.
En Montevideo también habrá una pantalla gigante en la explanada de la Intendencia Municipal, en la céntrica 18 de Julio, donde se espera que acudan miles de uruguayos a festejar si llegan a ganar el torneo.
En muchos bares de la ciudad, además, se ven a los mozos con la camiseta de la “celeste” entonando cánticos de victoria, esperando a los paisanos que arribarán en masa en la tarde. Y los coches desfilan orgullosos banderitas de Uruguay, algo que es habitual en el país cuando hay eventos políticos o deportivos de gran magnitud.
Ante la victoria, los jugadores de la celeste serán recibidos como héroes. La Aviación uruguaya informó que transmitirá en internet las comunicaciones entre los pilotos, controladores aéreos y jugadores durante el vuelo que traerá de regreso a la selección.
Y las autoridades tienen previsto recibir al plantel “charrúa” en el estadio Centenario de Montevideo con una multitudinaria celebración.

"Felicidades de todo Corazón a la escuadra Charrúa por todo su Esfuerzo y Garra puesta en la Copa América, desde Chile.Manuel.P"

Y haci Finaliza esta Version de la Copa América 2011, hubieron altos y bajos, la Seleccion Chilena nuevamente dejo su destacada participacion en la Copa, Peru, Colombia tambien mostraron lo suyo, pero como se sabe "El Mejor es el que sale Campeón y hay esta Reflejado"

21 julio 2011

Bolivia a punto de aprobar Ley de Telecomunicaciones pro software libre

Bolivia es otro país latinoamericano "ejemplar" por considerar el software libre como alternativa tecnológica viable. Y es que en estos días legisladores bolivianos discuten la nueva Ley de Telecomunicaciones, que entre otros incluye un artículo dedicado al software libre. Es importante señalar que no sólo se trata de priorizar el uso de software libre en Bolivia, sino también el de estándares abiertos que permitan la interoperabilidad entre tecnologías. Para profundizar en el tema conseguimos una entrevista con Esteban Lima (@tebot), activista a favor del software libre en Bolivia.

ALT1040 — ¿Qué fue lo que aprobó el Asamblea Legislativa en relación con el Software Libre?

Esteban Lima — En el marco de la nueva ley de telecomunicaciones, se aprobó el articulo 77 que queda mas o menos así

ARTÍCULO 77. (SOFTWARE LIBRE).
I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y entidades territoriales autónomas en todos sus niveles, promoverán y priorizaran la utilización del software libre y estándares abiertos en el marco de la soberanía y seguridad nacional.

II. El Órgano Ejecutivo elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública. Lo que implica que el estado comenzara un plan de migración a software libre en todas sus instancias, ahora el siguiente paso es realizar la reglamentación para concretar esta migración

Entiendo que ahora pasa a la Cámara de Senadores, pero no cambia nada.

ALT1040 — ¿Qué alcance tiene en la administración pública?

EL — Tiene alcance en todos los niveles del Estado, incluyendo las regiones autónomas, es decir a nivel nacional sin excepción.

ALT1040 — ¿En la Educación y otros ámbitos de la vida pública?

EL — Influirá en cada uno de los espacios de manejo de tecnología, ya que el estado es el mayor consumidor de tecnología en Bolivia. Por lo tanto la oferta académica publica y privada se vera influenciada por esta decisión.

ALT1040 — ¿Quiénes -comunidades, partidos políticos, etc.- lucharon para conseguir la promulgación de esa Ley?

EL — La ley esta en proceso de aprobación en detalle, articulo por articulo, esperamos que hoy [jueves 21 de julio] salga oficialmente o lo que tarde el proceso burocrático. Pero esta seria la versión final.

Sobre la comunidades, en Bolivia hace mas de 10 años esta la comunidad de software libre que agrupa personas en toda Bolivia, cuando salio el tema de la ley se busco otros activistas, conformando un comité que se autonombro de descolonización que fue el que se movió para incluir los temas de software libre y estándares abiertos en la ley, además de otros temas como la interconexión de operadores dentro del pais.

En este comité puedes ver a todos lo que se sumaron a la pelea, por la parte política no hubo un partido especifico, pero si asambleístas del gobierno actual que les intereso el tema.

ALT1040 — ¿Cuáles son los argumentos de los partidos a favor del software libre?

EL — El mayor argumento y que va con la linea del gobierno actual, es la soberanía tecnológica, y ser dueños de nuestra tecnología para poder definir nuestro futuro, en nuestro contexto político, las palabras descolonización, autonomía, significan mucho, por lo que la filosofía de software libre encaja perfectamente con este contexto.

ALT1040 — Más allá de lo que pasa en el congreso boliviano ahora mismo, ¿qué penetración tiene el software libre en Bolivia?

EL — Actualmente el software libre ya no es un mito, hace 10 años que estoy en la comunidad y en el ultimo FLISoL noté el cambio radical, antes debía evangelizar y explicar a universitarios que significa software libre, ahora la gente ya ha escuchado o entiende el tema. La penetración de uso no es muy alta de hecho en el trabajo para la ley, tratamos de levantar un censo de empresas que trabajen y ofrezcan servicios con software libre y solo tuvimos respuesta de 4 a nivel nacional.

Ahora nos queda el trabajo mas pesado, ya que se debe apoyar y fomentar la migración, ademas de evitar como se ha visto en otros países posibles fallos por falta de conocimiento o apoyo en este proceso.

¿Sera una buena desicion para el desarrollo del pias esta Aporbacion?
Jusgenlo Ustedes...

Anonymous consigue 1GB de material confidencial de la OTAN


Hackeos y diversos ataques son los que lleva realizando desde hace un tiempo Anonymous, que pueden ser moralmente más o menos válidos, pero lo que deja clara es que muchas empresas y organizaciones tienen unos sistemas informáticos más inseguros de lo que pensaban. La última organización que ha caído ha sido la OTAN que ha visto como este grupo se ha llevado de sus sistemas algo más de un GB de material confidencial.

Según indican desde Anonymous mucho de ese material no será publicado ya que sería algo irresponsable, aunque para demostrar que han accedido al sistema informático de Organización del Tratado del Atlántico Norte han publicado algunos documentos de menor importancia, como este que tiene que ver con las actividades de Kosovo en el año 2008 o este sobre los procedimientos de seguridad de OTAN.

El método por el cual han podido acceder a toda la información parece muy simple, mediante una inyección de código, lo cual demuestra que por mucho nombre que tenga una organización u empresa los fallos de seguridad más simples pueden estar presentes en sus sitios.



Desde la OTAN han condenado el robo de esta información y han anunciado una investigación sobre este suceso, así mismo han advertido que

cualquier filtración de documentos clasificados, que potencialmente pueden poner en peligro de los aliados de la OTAN, fuerzas armadas y ciudadanos.

Este ataque por parte de Anonymous no ha sido reciente ya que se produjo hace varias semanas, probablemente poco después de las advertencias que este grupo lanzo a la OTAN instandoles a que no cometieran el error de desafiarles, asegurando que si cortaba la cabeza de algún anon diez más se unirían a la causa por la que luchan.

Suma y sigue, objetivo que se marca Anonymous objetivo que termina cayendo, la primera consecuencia de esto debería ser una revisión muy completa de los sistemas que se hayan visto comprometidos y que los que todavía no han recibido un ataque reforzarlos para evitar el robo de material confidencial. Veremos qué organización o empresa es la siguiente en caer, mientras tanto, con cada acción de este tipo se puede generar el debate en torno a este tipo de acciones.

Mi Ping en TotalPing.com